Modesto aporte a la causa de un loco que vive muy lejos de Córdoba, en el Lejano Oeste Bonaerense: Yo pago $1,60 el bondi para ir de mi casa a la Capital, un viajecito de 50 km. ...
Conforme a la Asamblea de Usuarios y Vecinos (que se reune los jueves a las 20 hs en la Casa del Trabajador Tucuman 367) quedaron formadas dos comisiónes de trabajo: El Grupo de Estudios e Investigación en Temas del Transporte (GEITT) y la Comisión de Prensa y Difusión. Ambas comisiones funsionan los dias Martes a las 20hs en La Casa del Trabajador Tucuman 267
INFORME DE LA ASAMBLEA Se decidió apoyar y fomentar el paro de usuarios para el día 11 de marzo "No al aumento y si al servicio" para mejorar el sistema de transporte en Córdoba.
Actividades
1)Volante terminado convocando a un boicot del usuarios para el 11 de marzo y todos los 14 de todos los meses para conmemorar el logro conseguido por la ciudadania. 2) Presentar alternativas de distintivos para la asamblea del día jueves 6 de Marzo (Logos, stiker, cintas, etc) 3) Mail en cadena invitando a los usuarios a sumarse en la asamblea y a participar de las comisiones. 4) Invitación para el Jueves 6 a los transportes o cospeleros para apoyar la protesta y crear formas alternativas de transporte. 5) Participación de la comisión de prensa de los programas radiales "El club de la pluma" el día martes a las 14hs en Radio UTN y los días sábados en la misma frecuencia. 6) Invitar a trabajadores de la UTA para que podamos intercambiar miradas, información y posturas sobre el transporte público de Córdoba.Jueves 6 7) Participación junto al movimiento de mujeres de las jornada del 8 de Marzo en Plaza San Martín de 11hs a 13hs (Con los volantes del paro de usuarios)
Informe Trabajo en comisiones Grupo de Estudio e Investigación en Temas del Transporte (GEITT)
Se constituyo trabajar en 4 áreas de trabajo:
1.Urbanización y problemas estructurales de tránsito. 1.1 Egido urbano 1.2 Proyectos alternativos al actual sistema de transporte
2. Tarifa 2.1Sistema de recaudación 2.2 Estudios de Costos realizado por FETAP 2.3 Empresas intermediarias en la comercialización . Rol de empresa Siemens
3. Marco regulatorio 3.1 Armas un marco regulatorio con la inclusión de los usuarios como control del servicio público.
4. Pliegos de Licitación
Propuestas
- Pedir Informes y Balances a las empresas prestadoras de servicios. Crear Un espacio en Internet para transparentar la información. - Comenzar a diagramar una jornada de Debates con técnicos, funcionarios y usuarios - Creación de un Ente de control ciudadano (Horarios y frecuencias de los colectivos, identificación de los choferes, exámenes médicos, etc)
IMPORTANTE - EL EXPEDIENTE Y LA ORDENANZA RECHAZADA ESTÁN EN Calle BOLÍVAR Y DEAN FUNES, FOTOCOPIADORA "IPSO", A POCO MÁS DE 6 PESOS AMBOS DOCUMENTOS.
Pedimos disculpas si nos hemos olvidado de algún punto. Atte Usuarios por un transporte Público poruntransportepublico@gmail.com
2 comentarios:
Modesto aporte a la causa de un loco que vive muy lejos de Córdoba, en el Lejano Oeste Bonaerense:
Yo pago $1,60 el bondi para ir de mi casa a la Capital, un viajecito de 50 km. ...
ASAMBLEA DE USUARIOS Y VECINOS DE CORDOBA
Conforme a la Asamblea de Usuarios y Vecinos (que se reune los jueves a las 20 hs en la Casa del Trabajador Tucuman 367) quedaron formadas dos comisiónes de trabajo: El Grupo de Estudios e Investigación en Temas del Transporte (GEITT) y la Comisión de Prensa y Difusión. Ambas comisiones funsionan los dias Martes a las 20hs en La Casa del Trabajador Tucuman 267
INFORME DE LA ASAMBLEA
Se decidió apoyar y fomentar el paro de usuarios para el día 11 de marzo "No al aumento y si al servicio" para mejorar el sistema de transporte en Córdoba.
Actividades
1)Volante terminado convocando a un boicot del usuarios para el 11 de marzo y todos los 14 de todos los meses para conmemorar el logro conseguido por la ciudadania.
2) Presentar alternativas de distintivos para la asamblea del día jueves 6 de Marzo (Logos, stiker, cintas, etc)
3) Mail en cadena invitando a los usuarios a sumarse en la asamblea y a participar de las comisiones.
4) Invitación para el Jueves 6 a los transportes o cospeleros para apoyar la protesta y crear formas alternativas de transporte.
5) Participación de la comisión de prensa de los programas radiales "El club de la pluma" el día martes a las 14hs en Radio UTN y los días sábados en la misma frecuencia.
6) Invitar a trabajadores de la UTA para que podamos intercambiar miradas, información y posturas sobre el transporte público de Córdoba.Jueves 6
7) Participación junto al movimiento de mujeres de las jornada del 8 de Marzo en Plaza San Martín de 11hs a 13hs (Con los volantes del paro de usuarios)
Informe Trabajo en comisiones
Grupo de Estudio e Investigación en Temas del Transporte (GEITT)
Se constituyo trabajar en 4 áreas de trabajo:
1.Urbanización y problemas estructurales de tránsito.
1.1 Egido urbano
1.2 Proyectos alternativos al actual sistema de transporte
2. Tarifa
2.1Sistema de recaudación
2.2 Estudios de Costos realizado por FETAP
2.3 Empresas intermediarias en la comercialización . Rol de empresa Siemens
3. Marco regulatorio
3.1 Armas un marco regulatorio con la inclusión de los usuarios como control del servicio público.
4. Pliegos de Licitación
Propuestas
- Pedir Informes y Balances a las empresas prestadoras de servicios. Crear Un espacio en Internet para transparentar la información.
- Comenzar a diagramar una jornada de Debates con técnicos, funcionarios y usuarios
- Creación de un Ente de control ciudadano (Horarios y frecuencias de los colectivos, identificación de los choferes, exámenes médicos, etc)
IMPORTANTE - EL EXPEDIENTE Y LA ORDENANZA RECHAZADA ESTÁN EN Calle BOLÍVAR Y DEAN FUNES, FOTOCOPIADORA "IPSO", A POCO MÁS DE 6 PESOS AMBOS DOCUMENTOS.
Pedimos disculpas si nos hemos olvidado de algún punto.
Atte
Usuarios por un transporte Público
poruntransportepublico@gmail.com
Publicar un comentario