
Un inconveniente con mi PC portátil, demoró mi análisis del día del niño. Ayer domingo, la lectura de un artículo en el diario funcionó como disparador de algo. A qué se llamará día del niño? ¿Qué pretendemos celebrar en este día? Son Preguntas de respuestas difíciles o simplemente el trajín de los juguetes impide algún tipo de análisis. Los medios poco colaboran en esta tarea.
Haciendo zapping, Rolando Graña, entrevista a un niño de 7 años acompañado por su abuela, que ha sido deportado del país de las hambuerguesas Mc Donalds a México.
Un niño santiagueño, que no supera los 4 años, es bombardeado a preguntas por su abuelo, que no sabe qué más hacer para que su nieto demuestre lo muchísimo que sabe y obnubilar a la diva de los teléfonos. La imagen es tristísima...
El cuerpito sin vida de un bebé de 6 meses, envuelto en sábanas blancas, que a priori fue violado y golpeado por sus padres... El panorama fue otro después de la autopsia, cuando se determinó que la suya fue muerte súbita. Demasiado tarde! sus padres ya habían sido golpeados y maltratados en donde estaban detenidos. Qué error!
Estas son algunas de las postales que se acumulan y contextualizan el día del niño. Qué celebraremos este día, por el momento la respuesta no está. Pero no todo está perdido. Esta mañana algunos noticieros matutinos mostraban a la pequeña Dominique celebrando su día en familia, con un "motor" nuevo que promete muchos años de vida todavía.
Paradojicamente... Feliz día del niño... a quienes algunos reconocen como "el futuro de nuestro país", y que poco hacen en materia de salud y educación para que ese "futuro" sea fructífero.
Feliz día lucecita de mi vida...
2 comentarios:
Pia...q bueno q tengas tus propios proyectos. Lei algunas cosas y me parecen muy interezante como las planteas.
Voy a visitarte mas seguido.besos.
ale (mza)
Gracias, igualmente!.
(Porque... yo soy la lucecita de tu vida, supuse que eso era para mí. Me di cuenta enseguida).
-CHINO-
elultimoparaguas.blogspot.com
Publicar un comentario