
L: ¿Qué es crestario?
Yo: uuuuhh no me casás ni una, que están buenas, que están bárbaras, que son mágicas y fantásticas... eso es crestario
L: No tengo por qué entender tu complicado modo de hablar...
YO: yo no considero complicada mi manera de hablar...
Me molesta tener que explicarle a la gente lo que significan las palabras que escojo para hablar, cortan la cascada natural del diálogo.
Suelo caer en el catastrófico error de creer que la gente habla como yo... suelo llevarme terrible desilusión cuando mi interlocutor transforma sus gestos faciales por no entenderme. Me molesta también cuando mi madre me pregunta dos veces las cosas, o cuando mi padre utiliza la maldita muletilla de preguntarme "¿qué?", cuando él y yo sabemos muy bien que sí escuchó lo que le estaba diciendo...
Me molesta también cuando la gente no entiende mi nombre... "¿cómo me dijo, Lía?" no señora me llamo Pía, P - I - A, y peor aún cuando me dicen "¿Tía?", ¿cómo me voy a llamar Tía señor? ¿habrá alguien en el planeta que se llame Tía? bueno afortunadamente mi nombre es Pía, María Pía.
Siempre me consideré una gran afortunada por tener el apellido más común del mundo, pero el más común de los comunes ... a lo único que debo responder es si se escribe al final con zeta o no. Tener un apellido complicado, como los de origen armenio por ejemplo, trastornaría de sobremanera mi humor cada vez que alguien me haga repetir, o incluso deletrear mi apellido.
Y la anécdota del agente aduanero misionero gritando en la aduana argentina antes de cruzar a Brasil, aquel enero de 2006, "Paulaaaaaaa Gonzáaalezzzz, ¿a dónde está Paula Gonzalez?, está su visa señorita acá" ¿Quién es Paula González? no hay ninguna con ese nombre... ¿No será González Palau?? jajajaaaaaaa una historia que quedará de por vida!
L: No tengo por qué entender tu complicado modo de hablar...
YO: yo no considero complicada mi manera de hablar...
Me molesta tener que explicarle a la gente lo que significan las palabras que escojo para hablar, cortan la cascada natural del diálogo.
Suelo caer en el catastrófico error de creer que la gente habla como yo... suelo llevarme terrible desilusión cuando mi interlocutor transforma sus gestos faciales por no entenderme. Me molesta también cuando mi madre me pregunta dos veces las cosas, o cuando mi padre utiliza la maldita muletilla de preguntarme "¿qué?", cuando él y yo sabemos muy bien que sí escuchó lo que le estaba diciendo...
Me molesta también cuando la gente no entiende mi nombre... "¿cómo me dijo, Lía?" no señora me llamo Pía, P - I - A, y peor aún cuando me dicen "¿Tía?", ¿cómo me voy a llamar Tía señor? ¿habrá alguien en el planeta que se llame Tía? bueno afortunadamente mi nombre es Pía, María Pía.
Siempre me consideré una gran afortunada por tener el apellido más común del mundo, pero el más común de los comunes ... a lo único que debo responder es si se escribe al final con zeta o no. Tener un apellido complicado, como los de origen armenio por ejemplo, trastornaría de sobremanera mi humor cada vez que alguien me haga repetir, o incluso deletrear mi apellido.
Y la anécdota del agente aduanero misionero gritando en la aduana argentina antes de cruzar a Brasil, aquel enero de 2006, "Paulaaaaaaa Gonzáaalezzzz, ¿a dónde está Paula Gonzalez?, está su visa señorita acá" ¿Quién es Paula González? no hay ninguna con ese nombre... ¿No será González Palau?? jajajaaaaaaa una historia que quedará de por vida!